Skip to content
Trayectos

Trayectos

  • Textbooks
  • Teachers
  • More
Print Friendly, PDF & Email

Teachers' Resources » Manual »

The present tense of the verb haber

Creative Commons sites

  • Spanish Proficiency Exercises: https://www.laits.utexas.edu/spe/adv25.html?v=g
  • Spanish Grammar in Context: http://grammar.spanishintexas.org/verbs/haber/

Videos

  • The verb form [Hay] via de LEAF Project: https://www.youtube.com/watch?v=c0zbQKvQiwE
  • Los verbos ‘haber’, ‘estar’ y ‘tener’ en español: https://www.youtube.com/watch?v=Z3e9SzkMkAo

Next:

Question Words
Privacy Policy
footer_bgr
Creative Commons License

We use cookies and external scripts to enhance your experience. By using this site you are accepting the use of such cookies.

Contents
  • Home
  • Volume 1: Mi vida en la universidad
    • Módulo introductorio: Interacciones
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: Saludamos
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Y después… Uso, forma y cultura: ¡Hola! ¿Cómo estás?
      • Más comunicación: Hay y los números del 0 al 30
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • El alfabeto español
      • Hablemos de cultura: El español y sus protagonistas
      • Más comunicación: Las expresiones de la clase
      • Para terminar… ¡A escuchar!
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… ¡Conversemos!
      • Antes de partir…
    • Módulo 1: Somos estudiantes universitarios
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: Las clases en la universidad
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Y después… Uso, forma y cultura: Los materiales de estudio/Los útiles escolares
      • Hablemos de cultura: México
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Más comunicación: ¿Cuándo? La hora y los días de la semana
      • Trayectos hispanos: Educadores
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… ¡Conversemos!
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
    • Módulo 2: Mi vida fuera de la universidad: Mi familia
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: La familia
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Y después… Uso, forma y cultura: El Día de la Madre
      • Más comunicación: Las nacionalidades
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Hablemos de cultura: Colombia
      • Más comunicación: los números 30 a 100
      • Trayectos hispanos: Visiones artísticas de la familia
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… ¡Conversemos!
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
    • Módulo 3: Mi vida fuera de la universidad: Mi hogar
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: Las casas
      • Y después…Uso, forma y cultura: Las casas ecológicas
      • Más comunicación: Las tareas de la casa
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Trayectos hispanos: El activismo en los espacios urbanos
      • Más comunicación: Los números de 100 a 1.000.000
      • Hablemos de cultura: España
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Más comunicación: Expresiones con el verbo “tener”
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… ¡Conversemos!
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
  • Volume 2: Más sobre mí
    • Módulo 1: Mi vida diaria
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: Los pasatiempos y las actividades
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Hablemos de cultura: Argentina
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Y después… Uso, forma y cultura: Rutinas paralelas
      • Hablemos de gramática: Estructura 3
      • Trayectos hispanos: La música y el arte contemporáneo
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
    • Módulo 2: Mi estilo de vida
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: La comida
      • Más comunicación: En el restaurante
      • Trayectos hispanos: Tradiciones y herencias culinarias
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Más comunicación: La ropa
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Hablemos de cultura: Perú
      • Hablemos de gramática: Estructura 3
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
    • Módulo 3: Mis celebraciones
      • Introducción comunicativa
      • Hablemos más: Las celebraciones
      • Hablemos de gramática: Estructura 1
      • Más comunicación: Más celebraciones
      • Hablemos de gramática: Estructura 2
      • Hablemos de cultura: Guatemala
      • Y después… Uso, forma y cultura: El gordo de Navidad
      • Trayectos hispanos: Año Nuevo en la comunidad hispana/latinx
      • Para terminar… Cartelera
      • Para terminar… Lectura
      • Para terminar… Proyecto digital
      • Antes de partir…
  • Voces de nuestro mundo
    • El sueño de un hogar
    • El activismo de los jóvenes
    • La apropiación cultural del arte de los pueblos originarios
    • El virus corona en las poblaciones marginalizadas
    • Las mujeres garífunas y la lucha por su tierra
    • La gastronomía solidaria
  • El mundo tejano
    • El mundo tejano: Introduction of Hispanic Texas
    • El mundo tejano: San Antonio
    • El mundo tejano: Corpus Christi
    • El mundo tejano: El Paso
    • El mundo tejano: Austin
    • El mundo tejano: Houston
    • El mundo tejano: Las ciudades en la frontera
  • Teachers
  • More
  • Site Index
  • Contact Us
  • Provide Feedback

Privacy settings

General cookie information

This site uses cookies – small text files that are placed on your machine to help the site provide a better user experience. In general, cookies are used to retain user preferences, store information for things like shopping carts, and provide anonymized tracking data to third party applications like Google Analytics. As a rule, cookies will make your browsing experience better. However, you may prefer to disable cookies on this site and on others. The most effective way to do this is to disable cookies in your browser. We suggest consulting the Help section of your browser or taking a look at the About Cookies website which offers guidance for all modern browsers.

Which cookies and scripts are used and how they impact your visit is specified on the left. You may change your settings at any time. Your choices will not impact your visit.

Read the entire privacy policy.

NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.

Google Analytics cookies

We use cookies to analyze our website traffic. We also share information about your use of our site with our analytics partners who may combine it with other information that you’ve provided to them or that they’ve collected from use of their services. Cookies are alphanumeric identifiers that we transfer to your computer’s hard drive through your web browser. They make it possible for us to store your navigation habits, recognize your browser when you visit. It is possible to prevent cookies from being used in your browser by turning the feature off, but in order to make your experience better, your browser must be set to accept cookies.

Powered by Cookie Information